Formación Básica de Educadores en Primera Infancia - Curso Introductorio
El “CURSO INTRODUCTORIO” constituye la instancia inicial del proceso de Formación de Educadores en Primera Infancia, 0-3 años (FBEPI), equivalente al primer módulo o nivel de la Formación Básica de Educadores en Primera Infancia (0 – 3 años) del anterior diseño curricular (2012). El mismo está dirigido a trabajadoras/es que se desempeñan en alguna de las diversas modalidades institucionales de atención a los niños y niñas pequeños, desarrollando las funciones educativa y de cuidado, y también a quienes aspiren a hacerlo. Abre a los participantes la posibilidad - en virtud de sus trayectorias educativas previas y de la aprobación del curso - de continuar avanzando y profundizando la formación en Primera Infancia hasta alcanzar niveles terciarios de formación.
Requisitos de ingreso
Se priorizará a quienes hayan completado la educación media (bachillerato) y cumplan funciones de educación y cuidado en centros de Atención a la Primera Infancia. Se contemplará asimismo a quienes cumpliendo con el ciclo educativo mencionado, aspiren a trabajar en el campo de atención a la Primera Infancia. El nivel educativo excluyente es el 4º año completo de Educación Media.
Organización y modalidad del curso.
El curso tiene una extensión total de 90 horas. Combina la modalidad presencial (72 horas) con un componente virtual (18 horas). Las 90 horas incluyen contenidos transversales referidos a las perspectivas de derecho y género, comunes a las líneas de capacitación/formación formuladas desde el Sistema Nacional Integrado de Cuidados.
Perfil de egreso del “CURSO INTRODUCTORIO”.
El/la participante deberá dar cuenta de la incorporación de instrumentos conceptuales básicos en cuanto a las características de los niños y niñas pequeños, los procesos de desarrollo, maduración y crecimiento, la especificidad de las funciones de educación y cuidado y las actitudes y aptitudes que éstas demandan del adulto. Deberá conocer herramientas metodológicas básicas en relación a las rutinas en los centros (llegada y salida, alimentación, higiene, descanso). Asimismo deberá incorporar nociones acerca de la perspectiva de derechos y de género en la atención a la Primera Infancia, así como el conocimiento de los marcos jurídicos que refieren a ella.
Objetivo general.
Contribuir a la profesionalización de las prácticas de Educación y Cuidado en la Primera Infancia a través de la capacitación y formación de las personas que se relacionan directamente con los niños y niñas de 0 a 3 años en alguno de los dispositivos institucionales de atención a la Primera Infancia.
Objetivos específicos.
- Conocer los marcos jurídicos y político-institucionales que enmarcan la atención a la Primera Infancia (0-3 años). Ejes 1 y 5.
- Conocer y comprender la complejidad e integralidad del proceso de desarrollo en la Primera Infancia. Eje 2.
- Conocer y comprender la importancia de los vínculos en este momento de la vida y las funciones que los niños y las niñas requieren de las figuras adultas involucradas en su crianza y cotidianeidad. Ejes 2, 3 y 4.
- Identificar los distintos roles presentes en los equipos de trabajo de las organizaciones que se ocupan de la atención de la Primera Infancia. Ejes 1 y 3.
- Sensibilizar acerca de las actitudes y aptitudes que se requieren para el desarrollo de las funciones de educación y cuidado con niños y niñas pequeños. Ejes 2, 3, 4 y 5.
- Generar una perspectiva crítica respecto al lugar históricamente asignado a varones y mujeres en la crianza de la infancia, incorporando las actuales perspectivas de género en la atención a la Primera Infancia. Ejes 1, 3 y 5.
- Desarrollar herramientas técnicas para la atención cotidiana de los niños y niñas en los dispositivos de atención. Ejes 2, 3 y 4.
Ejes temáticos.
1) Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay y Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC).
2) La Importancia de los primeros años y caracterización de la Primera Infancia.
3) Rol y tarea del/la educador/a en Primera Infancia.
4) Dispositivos de atención a la Primera Infancia.
5) Marco Jurídico y Curricular en la atención a la Primera Infancia